La tecnología RFID (Radio Frequency Identification) es un sistema de identificación y etiquetado que utiliza ondas de radio para identificar objetos a distancia. Este sistema se compone de una etiqueta o chip RFID y un lector que emite una señal para detectar y leer la información de la etiqueta.
¿Por qué usar RFID?
RFID ofrece muchas ventajas en comparación con los métodos tradicionales de seguimiento y administración de inventarios. Por ejemplo, RFID puede hacer un seguimiento de los artículos en tiempo real, lo que permite a las empresas detectar y corregir rápidamente cualquier problema en el inventario. También puede reducir los errores y la pérdida de productos, lo que a su vez reduce los costos para las empresas.
¿Qué es RFID?
El RFID es un sistema de identificación automática que utiliza ondas de radio para identificar y etiquetar objetos de forma remota. El sistema consta de una etiqueta o chip RFID y un lector que emite una señal para detectar y leer la información de la etiqueta.
Significado de RFID
Las siglas RFID significan Radio Frequency Identification, que en español se traduce como Identificación por Radiofrecuencia. Este sistema se utiliza para identificar y etiquetar objetos a distancia mediante ondas de radio.
Cómo funciona el RFID
El funcionamiento del RFID se basa en la emisión de ondas de radio de baja frecuencia que permiten la comunicación entre la etiqueta o chip RFID y el lector. La etiqueta o chip RFID contiene un microchip que almacena información y una antena que recibe y transmite la señal del lector.